Los destacados ganadores de los patitos dorados
Como era de esperarse múltiples ganadores se alzaron con premiaciones en esta gala. Algunos de estos galardonados en los Premios Jdigital 2023 son:
- Legalbet: la mejor web/afiliado de información de apuestas o póker. Reconocidos por ofrecer información objetiva y consejos sobre juego responsable, su director, Borja Pardo, agradeció el premio destacando el papel de Legalbet como puente entre operadores y jugadores.
- Luckia y Platincasino: compartieron el premio a la mejor campaña de marketing por su originalidad y enfoque creativo y responsable.
- La Voz de MGA: se llevó el premio al mejor producto por su juego online basado en el famoso programa de televisión. José Antonio Giacomelli, su creador, expresó gratitud al equipo de MGA y al programa de La Voz.
- Playtech: doble triunfo como mejor proveedor de software y mejor iniciativa de juego responsable. Su plataforma BetBuddy, que previene conductas problemáticas, fue destacada por su enfoque integral.
- Asensi Abogados: ganadores al mejor proveedor de servicios por su asesoramiento legal especializado en el sector del juego online. Santiago Asensi, su líder, es un referente en servicios jurídicos vinculados al juego.
- Fundación Sportium: premio a la mejor iniciativa de promoción de la actividad del juego. Alberto Eljarrat, presidente, subrayó el papel social y deportivo de la fundación.
- PokerStars: reconocimiento al mejor operador del mercado español por su liderazgo, innovación y récords en el póker online.
Ceuta: un reconocimiento especial
El presidente de Ceuta, Juan Vivas, clausuró la gala, destacando la estrategia de la ciudad para atraer talento y empresas líderes en el sector del juego. La favorable situación fiscal y el entorno seguro hacen de Ceuta un lugar propicio para el desarrollo de actividades.
Sector en auge y nuevos retos
Los Premios Jdigital 2023 reflejan la vitalidad, diversidad y calidad del sector del juego online en España, generando empleo y contribuyendo significativamente a la economía. Con más de 4.000 empleos directos y una contribución de más de 200 millones de euros en impuestos al Estado en 2022, el juego online es una fuerza motriz.
Sin embargo, el sector enfrenta desafíos como la competencia internacional, la protección de datos personales, la prevención de la ludopatía y la adaptación a nuevas tecnologías. Estos premios sirven como reconocimiento al esfuerzo y talento de quienes impulsan el juego online en España, instando a un crecimiento responsable y socialmente consciente.